REVISIÓN DE COMPONENTES

Neumáticos
Neumáticos

El tipo de desgaste permitirá identificar el problema. La presión adecuada evita el desgaste y ahorra combustible. La verificación de la presión debe realizarse cuando la llanta está fría.

Frenos
Frenos

Si hay variación del nivel de líquido de frenos, esta se puede deber al desgaste de zapatas y pastillas de freno. También puede deberse a fugas de la bomba principal.

Batería
Batería

Revise los terminales de la batería, si existe corrosión desconecte y utilice un cepillo de alambre para limpiar. Verifique el cable, si está dañado reemplazar pronto. Volverlo a su lugar sujetando firmemente al borne.

Bujías
Bujías

El buen estado del sistema de ignición depende de la calidad de la combustión, las bujías deben mantenerse sin suciedad o carbón. Sugiera al técnico revisar los cables de bujías en caso se encuentren agrietados o sucios, para evitar problemas de arranque o gasto de combustible.

MANTENIMIENTO

Confiabilidad y durabilidad
Confiabilidad y durabilidad

La prevención es tener disposición para el cuidado. El mantenimiento regular asegura la funcionalidad operativa y eficiencia de su auto.

Ahorre gastos de reparación
Ahorre gastos de reparación

Realizando el mantenimiento regular de su auto, reduce significativamente cualquier costo asociado a costosas reparaciones.

Conocimiento básico
Conocimiento básico

Es importante conocer aspectos fundamentales de mantenimiento, puede serle muy útil en momentos de emergencia. Las mismas se pueden hacer fácilmente, incluso para conductores regulares.

Afinamiento
Afinamiento

Los vehículos con sistema de inyección electrónica son calibrados de fábrica. Se recomienda llevarlo a su concesionario de confianza que cuenta con equipos especiales y puede realizar la medición de gases.

Cambio de aceite y filtros
Cambio de aceite y filtros

Su concesionario recomienda realizar cambio de filtro y aceite cada 5,000km. Si su auto ha realizado debidamente sus respectivos cambios de filtro y aceite, su motor definitivamente se mantiene en excelentes condiciones.

Valor de reventa
Valor de reventa

Si su auto ha realizado todos los servicios del Programa de Mantenimiento, cuando esté listo para un nuevo vehículo, su valor de reventa será más alto que los autos que no lo hayan realizado.

AHORRO DE COMBUSTIBLE

Neumáticos desalineados
Neumáticos desalineados

Los neumáticos desalineados o incorrectamente inflados, reducen la economía en el consumo de combustible al aumentar la resistencia al rodamiento. Solicite una revisión de sus neumáticos.

Disminución de la velocidad
Disminución de la velocidad

Si conduce su auto a altas velocidades, aumenta la fricción o resistencia al viento, lo que aumenta el consumo de combustible. Se recomienda reducir la velocidad para economizar energía.

Consumo del aire acondicionado
Consumo del aire acondicionado

Al utilizar accesorios eléctricos en el interior de la cabina aumenta el consumo de combustible, por lo que se recomienda no usar el aire acondicionado en el nivel máximo.

Tipo de combustible
Tipo de combustible

El uso de gasolina con más del 10% de etanol, aumenta el consumo de combustible. Se recomienda utilizar estaciones de servicio que tengan combustible con bajo porcentaje de etanol.

Ahorro óptimo del motor
Ahorro óptimo del motor

Los vehículos nuevos no llegan a una óptima economía de combustible hasta que el motor se asiente. Esto puede tardar entre 4,000 y 8,000 km.

Cambio del filtro de aire
Cambio del filtro de aire

Si su auto lleva un filtro de aire sucio, puede aumentar el consumo de combustible, se recomienda cambiar el filtro de aire.

Aceleración y frenado
Aceleración y frenado

Cuando al vehículo se le aplica una rápida aceleración o un frenado brusco, el mismo pueden aumentar el consumo de combustible.

CONSIDERACIONES EN VIAJES

AMORTIGUADORES
AMORTIGUADORES

Se puede comprobar apoyando todo el peso en la carrocería del capó y soltando de golpe. Si el auto sube, el amortiguador está en buen estado.

NEUMÁTICOS
NEUMÁTICOS

Se debe verificar la presión estando en frío, y si se va a llevar más carga de lo normal.

FRENOS
FRENOS

Se comprueba el líquido de frenos, inspeccionando el depósito que lo contiene.

El triángulo de la seguridad: amortiguadores, neumáticos, frenos

REVISIÓN DEL LUBRICANTE
REVISIÓN DEL LUBRICANTE

Haga revisar los niveles del aceite del motor en su concesionario de confianza, para prevenir cualquier problema de fugas.

CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE
CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE

Recuerde que el taller de servicio al reemplazar el aceite, también reemplaza el filtro de aceite, de forma que no se contamine el fluido.

NIVELES DE FLUÍDOS
NIVELES DE FLUÍDOS

Dependiendo del recorrido del auto, se verifican los niveles de fluido de la dirección hidráulica, transmisión y diferencial.

Revisión de fluidos

Si se ha propuesto realizar un viaje largo, además de revisar el triángulo de seguridad, se recomienda revisar fluidos, batería y luces. En el concesionario se revisan estos aspectos para la seguridad de los ocupantes.

Elementos de auxilio

Siempre es recomendable contar en su auto con artículos que le presten auxilio como linterna, alicate, llave de rueda, triángulo de emergencia, entre otros.

Estado de la batería

Cuando salgas de viaje, se recomienda arrancar el auto primero antes de encender los accesorios como la radio o el aire acondicionado, pues se descargan. y que manejes el carro para que el alternador cargue completamente la batería.

CONSIDERACIONES AL MANEJAR BAJO LA LLUVIA

DISMINUYA LA VELOCIDAD
DISMINUYA LA VELOCIDAD

Bajar la velocidad en caso empiece a llover.

DISTANCIA
DISTANCIA

Mantén tu distancia en las carreteras.

PRESIÓN
PRESIÓN

Revisa la presión recomendada de los neumáticos.

LIMPIAPARABRISAS
LIMPIAPARABRISAS

Mantener en buen estado el limpiaparabrisas

FAROS
FAROS

Encender faros auxiliares mientras llueve.

DESPACIO
DESPACIO

Evite manejar muy rápido o de forma brusca.

CONSIDERACIONES DE LIMPIEZA

Encerado de la carrocería

Es recomendable dar mantenimiento a la pintura de la carrocería de forma periódica. Para probar la cera que se aplicó con anterioridad, deje caer unas gotas de agua en el capot y si resbalan significa que aun se conserva en buenas condiciones.

Utilice productos recomendados

Se recomienda que no lave su auto con productos de uso en el hogar o cualquier tipo de solventes, debido a que contienen diversos agentes químicos que podrían deteriorar la pintura de forma prematura.

Limpieza de neumáticos

Realizar el proceso de limpieza de neumáticos en la sombra, la luz solar produce calor que puede aumenta la temperatura de la superficie de las llantas.

CONSIDERACIONES PARA VENDER UN AUTO USADO

Su auto tiene un alto valor de reventa, tenga en cuenta estos puntos de forma que no pierda valor en el tiempo.

Mantenimientos del auto

Un auto con todos los mantenimientos realizados en un concesionario autorizado tiene un mejor valor de reventa frente a otros que se atienden fuera de la red. El concesionario le puede brindar una hoja de registros de los mantenimientos realizados.

Olores dentro de la cabina

Los olores se pueden quitar con productos de limpieza automotriz. Sin embargo debe tener en cuenta que el olor a tabaco es difícil de quitar. Para tener mejores oportunidades de venta, tome en cuenta esta recomendación.

Auto con garantía extendida

Un auto usado adquirido con garantía extendida es una excelente inversión. La garantía extendida se transfiere al nuevo propietario y este último accede a los beneficios del mismo. Consulte con su asesor de servicio sobre los beneficios.

Reparaciones

Un auto usado que no haya tenido reparaciones, tiene más posibilidades de ser vendido a un mejor precio. Si usted ha tenido un siniestro con su auto, tome en cuenta el monto de la reparación para ajustar su precio de venta.

Realizar un pago Reserva su cita Contáctanos